Ir al contenido principal

Guías y recursos para establecer Grupos Pequeños en la Iglesia local

Guías y recursos para establecer Grupos Pequeños en la Iglesia local
“Que haya pequeños grupos que se reúnan para estudiar la Biblia en las tardes, o temprano, al comenzar el día. Dispongan tiempo para orar. Si lo hacen de este modo, re- cibirán una gran bendición. Y podrán dar muchos testimonios acerca del establecimiento de relaciones afectuosas entre los compañeros de trabajo. En esas ocasiones, que cada uno tenga la oportunidad de compartir su experiencia con palabras sencillas”. (Recibiréis poder, p. 151).
Los GP tienen como objetivo la evangelización/misión, la oración, el estudio de la Biblia, la fidelidad y confraternización. Los GP son una idea divina (Génesis 1:26) “La formación de grupos pequeños como base del esfuerzo cristiano, me ha sido mostrado por uno que no sabe fallar”. (3JT, pág. 84).

¿Cómo organizar a los GP en mi iglesia local?

Hay tres modalidades, una de las cuales podrá será la pauta para la organización de los GP en su iglesia local.
  1. Afinidad: Miembros que, por su atracción o adecuación de caracteres, opiniones, gustos, intereses u otras circunstan- cias que existe se agrupan para el trabajo misionero: Profe- sionales de la salud u otras áreas.
  2. Homogeneidad: Miembros de un mismo género. Grupos de varones, grupo de damas.
  3. Geográfica: Miembros que viven en la misma zona, colonia, barrio, manzana, etc.

Número de miembros del GP

El grupo pequeño estará constituido por un máximo de quince miembros.

¿Cual es la Función Primaria de los GP.?

Establecerse con el asesoramiento del Pastor de la iglesia, el interés de los miembros, el líder y la iglesia local, como una nueva congregación, Escuela Sabática organizada y finalmente una Iglesia.

Guía de Grupos Pequeños 2019

  1. Sección I: Emblemas de los Grupos Pequeños: Descargar
  2. Sección II: Formatos varios: Descargar
  3. Sección III: Indicaciones para el Evangelismo 2019: Descargar
  4. Sección IV: Inducción para Líderes de Grupos Pequeños: Descargar
  5. Sección V: El Pastor, Ancianos y Líderes de Grupos Pequeños: Descargar
  6. Sección VI: El discípulado en el Grupo Pequeño: Descargar
  7. Sección VII: Sábados de Identidad, Instrucciones y Jornadas de Evangelismo en Grupos pequeños: Descargar
Presentación en Powerpoint sobre como establecer los Grupos Pequeños en la iglesia local: Descargar
Material preparado por la Unión Mexicana de Chiapas

¿CÓMO IMPLANTAR LOS GP EN LA IGLESIA LOCAL?

  • A. El pastor del Distrito, adquiere la visión, fortalece la certeza de compromiso con los GP, se equipa de los materiales necesarios con su departamental de Ministerios Personales del campo local.
  • B. Elige una o dos iglesias por distrito para iniciar el proceso de implantación.
  • C. Recuerde, la implantación debe ser de manera gradual pero progresiva.
  • D. Comparte la visión con los ancianos. Se asegura de que ellos están verdaderamente convencidos.
  • E. Reúne a la Junta Directiva de la iglesia y presenta la propuesta a todos los líderes de departamentos.
  • F. Forma un grupo prototipo. (Los líderes de GP nombrados en la iglesia local o coordinadores de GP de todo el distrito. Debe asesorar a la Junta en estos nombramientos- Puede requerir un período aproximado de tres meses)
  • G. Prepara la planificación de la iglesia centrada en la Misión (teniendo como base los Grupos Pequeños e involucra a los diversos departamentos centrados en una sola propuesta). Incluye la asignación de territorio a los GP que se forman.
  • H. Forma los primeros Grupos Pequeños a partir de los líderes que participan del prototipo, proveyendo los materiales para su funcionamiento.
  • I. Establece su Concilio semanal de líderes de GP y capacita al coordinador para dar seguimiento.
  • J. De manera gradual pero progresiva va incluyendo a la mayor parte de la iglesia.
  • K. Evalúa semanalmente a los Grupos Pequeños existentes.
  • L. Presenta frecuentes informes y testimonios a la iglesia sobre los grupos en funcionamiento.
  • M. Mantiene un programa regular de entrenamiento de líderes y coordinadores de los Grupos Pequeños.

¿CÓMO MANTENER A LOS GP PARA QUE PERMANEZCAN MOTIVADOS DURANTE EL AÑO, INCLUYENDO AL LÍDER?

  • A. Desarrolle y consolide hábitos espirituales con el anciano coordinador, líderes y asistentes de los GP.
  • B. Estimule al líder a usar su creatividad para dinamizar al Grupo Pequeño.
  • C. Celebre reuniones sistemáticas con los líderes.
  • D. Retiros espirituales con los líderes, ancianos y coordinadores de los GP.
  • E. Organice reuniones trimestrales con todos los miembros de los GP de su Distrito, incluya actividades sociales y de convivencia.
  • F. Mantenga el FOCO de la MULTIPLICACIÓN.
  • G. Organice un retiro espiritual (trimestral o semestral) de fin de semana con los amigos
    que frecuentan el GP. Evalúe el desarrollo del evento

Comentarios

Entradas más populares de este blog

26 Sermones Adventistas Escritos para Predicar

26 Sermones Adventistas Escritos para Predicar   ¿Qué Temas Predicar? Este archivo contiene 26  sermones adventistas escritos para predicadores  ideales para el Culto Divino y otras ocasiones que usted crea necesario, dicho archivo es una compilación de mensajes encontrados en Internet, de pastores adventistas y en algunos casos de otras denominaciones pero que el contenido del mensaje es bíblico y de acuerdo a la doctrina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ahora usted podrá elegir el tema que desee y si gusta puede elaborar sus propios temas leyendo el siguiente manual que le orientará a construir sus temas, visite el siguiente enlace:  Manual para Elaborar Sermones Los sermones que presenta el archivo son los siguientes: La Espera del Ungido La Cura de un Paralítico Dios Está Esperando que Apestes El Repartió Esperanza Barro en sus Manos Yo y mi Casa Serviremos a Jehová Pedro y Pablo Cómo Controlar la Lengua Sean Fieles en las Pequeñas Cosas Cristo Venció...

240 predicaciones

¿BUSCANDO SERMONES? 240 SERMONES PARA PREDICADORES EN PDF ¿Estaba en búsqueda de sermones para predicar?  ¿Le estaban haciendo falta más temáticas en sus exposiciones? Si lo que estaba esperando era inspiración para su sermón, entonces va a tener que estudiar un largo rato los más de 240 sermones en pdf que hemos dispuestos para usted. Alégrese con esta enorme colección de sermones en sus diferentes temáticas. Dispongase y prepárese para predicar buenas nuevas al mundo entero. Gracias a Dios por sus bendiciones! ¡Que Gran Emoción!:  Pdf Dando A Dios Se Desarrolla El Carácter:  Pdf Pedro:  Pdf Timoteo 2 15:  Pdf Dando Según El Modelo Bíblico:  PDF Dando Sistemáticamente:  Pdf El Mensaje Verbal De La Predicación, Cap 4:  Pdf Ingredientes:  Pdf Obstáculos A La Felicidad:  Pdf D De Daniel:  Pdf Dando Un Segundo Diezmo:  PDF El Mensaje No-Verbal De La Predicación, Cap 5:  Pdf Retener Es Perderlo Todo:  Pdf Secretos Para Ha...

135 sermones de mayordomía escritos por diferentes autores

  135 sermones de mayordomía escritos por diferentes autores Estos sermones como propósito servir como herramienta en la predicación de la Palabra de Dios. Es una compilación de 135 sermones con énfasis en la mayordomía cristiana y dos temas introductorios, en la primera sección (titulada Sermones de Mayordomía) se presentan 19 sermones que pueden ser utilizados de manera independiente o combinados en una serie, las siguientes 16 secciones están en orden alfabético y cada una representa los temas para desarrollar durante una semana con énfasis en la mayordomía o utilizados de manera independiente. Se invita a los predicadores a adaptar cada tema a su propia experiencia. Al utilizar estos temas permita en oración que el Espíritu Santo le llene de poder para exponer cada sermón y ser un instrumento útil en las manos de Dios. Contenido  [ Mostrar ] SERMONES DE MAYORDOMÍA Cristo Ve Tu Ofrenda :  PDF El Perezoso No Prospera. :  PDF Del Reino De Las Tinieblas Al Reino...